¿Qué es Ticket BAI y como te afecta?

Si eres una empresa que está en el País Vasco y no conoces Ticket BAI, será recomendable que estés pendiente sobre la nueva normativa que será aplicable en julio de este año de 2020.

Pero no te preocupes, será una normativa que se implementará progresivamente para dar tiempo a los negocios a actualizar sus sistemas.

¿Qué es Ticket BAI?

Es una medida que evita el fraude fiscal mediante un control de sistemas de facturación y cobros.
La normativa del Ticket BAI establece una serie de obligaciones técnicas y legales en los software de gestión empresarial, concretamente en los programas de facturación y venta TPV, que permiten a las Haciendas del País Vasco el control de los ingresos que se producen en todas las empresas siendo indiferente el sector en el que estén inscritas.
Con esta medida quieren evitar la elusión de impuestos por parte de las empresas y tener un mayor control de las ganancias de las empresas, ya seas una pyme o un autónomo que reciben pagos por sus actividades de bienes o servicios.

Esta normativa ya existe en otros países como Portugal, Suecia o Austria.

¿Quién quiere implementar Ticket BAI dentro de España?

El propulsor del proyecto lo lidera el Gobierno Vasco junto con las Haciendas Forales como proyecto piloto dentro de la comunidad autónoma. La idea que tienen es que si funciona bien en el Gobierno Vasco, sería replicable en las demás comunidades autónomas de España afectando de manera nacional a todas las empresas, pymes o autónomos por la Agencia Tributaria siguiendo un procedimiento y requisitos distintos a los impuestos por Ticket BAI.

¿Qué objetivos se pretenden con Ticket BAI?

Evidentemente el principal objetivo es evitar lo mayor posible el fraude fiscal de los negocios. Pero Ticket BAI tiene más puntos a tener en cuenta como:

  • Tener un mayor control de los ingresos de aquellos negocios que reciben pagos en efectivo.
  • Garantizar la equidad y que cada persona o negocio tribute en función de su capacidad económica real.
  • Proteger al consumidor que tendrá un ticket por cada compra que realiza y podrá reclamar sus derechos.
  • Reducción de los costes de cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¿Qué tienen que hacer las empresas para cumplir con Ticket BAI?

Si es verdad que todavía Ticket BAI se está terminando de desarrollar como implementación, pero los cambios que de momento tienen que hacer las empresas son la implementación de soluciones técnicas para controlar sus ingresos como puede ser un software de gestión empresarial como Adviser Cloud.Precisamente los contribuyentes que emitan tickets o facturas deberán de tener certificado del dispositivo desde el que vayan a emitir el ticket o factura (ordenadores, cajas registradoras o TPVs, etc.). Así al igual utilizar un software que cumpla con las características que permitan realizar las acciones requeridas, que son:

  • Añadir un código QR y TBAI en la factura o ticket
  • Creación y envío de un fichero con la información de la factura y una huella que identifique el dispositivo, programa y usuario.

El funcionamiento del programa de gestión será:

  • Creación de un fichero único por cada factura.
  • Envío del fichero a Hacienda en los plazos y de la forma que se determine.
  • Crear un código en cada factura que se denomina TBAI y un código QR que contemple toda la información necesaria.

¿Tu programa de gestión empresarial cumple con el Ticket BAI?

El software valido para esta nueva medida deberá de tener las siguientes funciones para cumplir con el nuevo sistema:

  • Crear una factura por cada servicio o producto que se venda
  • Mandar la información que la Hacienda Foral correspondiente requiera
  • disponer de un certificado de dispositivo que permita la firma electrónica
  • estar firmado con un código de la empresa desarrolladora para identificar al fabricante y que garantice así que el software no ha sido manipulado
  • Crear un fichero que se adapte al formato que requiere el sistema Ticket BAI.

PRUEBA ADVISER CLOUD DE FORMA GRATUITA Y CUMPLE CON EL NUEVO SISTEMA

¿Tienes alguna duda? llamanos al 911 976 591

Compártelo

¿Te gusta lo que estás leyendo?

También te puede interesar