Calculadora de IVA e IRPF en tiempo real

Calcula rápidamente cuanto tienes que cobrar por un servicio como profesional con esta calculadora inteligente.

Adviser Cal

💰 Calculadora IVA e IRPF

ADVISER ESSENTIALS

Software de gestión y facturación para agilizar tus procesos de facturación en segundos.

14 DÍAS GRATIS

Si eres autónomo, profesional o gestionas una pequeña empresa, sabes lo tedioso que resulta calcular el IVA y las retenciones de IRPF factura tras factura. La solución: una calculadora de IVA e IRPF online, que te permite obtener al instante los importes correctos y evitar errores fiscales.

¿Por qué necesitas una calculadora de IVA e IRPF?

  • Ahorro de tiempo: nada de cálculos manuales; con unos clics tienes el desglose completo :contentReference[oaicite:1]{index=1}.
  • Mayor precisión: se minimizan errores, evitando sanciones o desajustes contables :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
  • Flexibilidad: puedes ajustar el tipo de IVA (4 %, 10 %, 21 %) y de IRPF según tu situación :contentReference[oaicite:3]{index=3}.
  • Transparencia: el cliente ve en la factura el desglose del impuesto y la retención :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

Cómo funcionan estas calculadoras

Generalmente presentan dos modos:

  1. A partir de la base imponible: ingresas la cifra «sin IVA» y el % de IVA e IRPF, y la herramienta calcula:
    • Cuota de IVA.
    • Retención de IRPF.
    • Total de la factura.
  2. A partir del total de factura: introduces el total y los porcentajes, y la calculadora desglosa la base imponible y los impuestos :contentReference[oaicite:5]{index=5}.

Tipos de IVA en España (2025)

La mayoría de calculadoras incluyen los tipos estándar:

  • Superreducido 4 %: alimentos de primera necesidad, libros, medicamentos :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
  • Reducido 10 %: transporte, hostelería, cultura :contentReference[oaicite:7]{index=7}.
  • General 21 %: el resto de productos y servicios :contentReference[oaicite:8]{index=8}.

Tipos de retención de IRPF según actividad

  • Profesionales liberales: normalmente 15 %.
  • Nuevos autónomos: retención reducida del 7 % durante los primeros tres años :contentReference[oaicite:9]{index=9}.
  • Actividades artísticas: hasta 19 %.
  • Otros específicos: p. ej. alquileres, ganadería, agricultura, con tipos especiales (2 %, 6 %, 7 %, 19 %) :contentReference[oaicite:10]{index=10}.

Ejemplo práctico

Imagina estos datos:

  • Base imponible: 1 000 €
  • IVA 21 %
  • IRPF 15 %

La calculadora arroja:

  • IVA: 210 €
  • IRPF: 150 €
  • Total a cobrar: 1 000 + 210 – 150 = 1 060 €

Con esta cifra puedes redactar tu factura sin complicaciones :contentReference[oaicite:11]{index=11}.

Errores comunes que evitan estas herramientas

  • No aplicar el tipo correcto de IVA (general, reducido, superreducido).
  • Omitir gastos deducibles en el IRPF.
  • No ajustar los tipos “nuevos autónomos”.
  • No actualizar porcentajes tras cambios legales :contentReference[oaicite:12]{index=12}.

 

Eih, Tenemos una lista de mail, donde mandamos varias estrategias y consejos de ventas para ayudarte a potenciar tu negocio. Da igual que estés empezando o ya tengas un negocio en marcha.
 
Suscribirte es gratis, también darte de baja.

 
[newsletter_signup_form id=5]
 

Principales calculadoras online en España

Entre las más usadas están:

  • Contasimple: intuitiva, con candado para fijar valores, muy orientada a autónomos y pymes :contentReference[oaicite:13]{index=13}.
  • Quipu: permite ingresar base o total y elegir % de impuestos :contentReference[oaicite:14]{index=14}.
  • Autonomoinfo: interfaz clara, grandes menús desplegables de tipos :contentReference[oaicite:15]{index=15}.
  • Billage y Billin: integrados en software de facturación, con preselección de porcentajes según perfil :contentReference[oaicite:16]{index=16}.

Ventajas frente a hojas de cálculo

  • No necesitas configurar fórmulas en Excel, que además pueden contener errores :contentReference[oaicite:17]{index=17}.
  • Interfaz clara y amigable para cualquier usuario.
  • Acceso inmediato desde cualquier lugar, sin preocuparte por versiones o plantillas.

Cómo elegir la mejor para ti

  1. Prioriza elige según tu perfil (autónomo, pyme, actividad específica).
  2. Verifica que incluya los tipos correctos (especiales, nuevas retenciones).
  3. Busca que permita invertir cálculos (base ← total).
  4. Valora si se integra con otras herramientas como facturación o CRM.

Conclusión

Una calculadora de IVA e IRPF te ofrece:

  • Rapidez.
  • Exactitud.
  • Adaptabilidad.
  • Transparencia.

Y todo sin necesidad de inventar datos, productos o marcas: solo cifras reales, basadas en normativa actual. Úsala para facilitar tu día a día fiscal y asegurar que tus facturas cumplen al 100 %.

Compártelo

¿Te gusta lo que estás leyendo?

También te puede interesar