Hoy trataremos un tema, que puede parecer muy simple, pero es el punto más complejo a la hora de montar tu empresa o startup. Es encontrar un nombre de empresa. Hay muchos nombres de empresa que son muy fáciles de recordar, y otros que no son tan fáciles complicando a nuestros potenciales clientes, que nos encuentren. Eso se traduce, en un agujero de pérdidas de clientes continua.
Mira.
Según la ejecutiva de la reconocida compañía de naming “Eat My Words” de San Francisco, USA, Alexandra Watkins explica que si tienes que deletrear tu marca, o ves que tus potenciales clientes te llaman para que les pases tu página web, por cada vez que pasa esto estás condenando a tu marca al olvido. Al desinterés, al intiérro de la misma.
Comienza con algo simple
Hay muchas herramientas que introduciendo palabras claves, te realizan una mezcla de palabras donde te presentan un listado de combinaciones. Más abajo te dejaré algunas web que realizan este trabajo, por si te resulta más fácil conseguir el nombre de tu marca corporativa.
Pero… Lo más importante, antes de empezar con las herramientas, piensa que el nombre de tu empresa tiene que ser fácil de recordar, simple y contra más corto sea mejor. También piensa fonéticamente que sea fácil de pronunciar. Y por último, que sea algo significativo para ti o tu audiencia a la que te diriges.
Piensa en tu público objetivo
También te puede ayudar, pensar que les gustan a tus potenciales clientes…
- ¿Qué les gusta hacer?
- ¿Qué suelen buscar?
- ¿Qué competencia tienes y como se llaman?
- ¿Qué palabras son negativas para tus clientes?
Haz una lluvia de ideas
No te preocupes, muchas veces los mejores nombres de empresa, salen de la nada, cuando menos te lo esperas. Te recomendamos que en tu móvil, vayas metiendo en notas, un listado de todo lo que se te va ocurriendo, cómo…
- Palabras
- Frases
- Nombres
- Animales
- Frutas
- Mitología
- Astronomía
- Deportes
- Estilos de vida
Así luego tendrás un buen listado para combinar con el generador de nombres o con las herramientas automáticas y tener un buen brainstorm.
7 claves para elegir el mejor nombre para tu empresa
Te dejamos los siete puntos importantes a tener en cuenta para elegir tu marca. Si consigues cumplir todos, tendrás un perfecto nombre de empresa.
- Que sea un nombre simple y claro. Fácil de recordar y corto.
- Si puede ser relacionado con el servicio que vendes, será mejor recordarlo.
- Que sea sencillo de leer y de escribirlo. Facilitarás a tus potenciales clientes tu encuentro.
- Intenta que sea único. Con esto nos referimos a que no se parezca a otras empresas. No le des tráfico a tu competencia.
- Utiliza el Contraste. Con esto nos referimos a que sea atractivo y llame la atención a quien lo lea o lo escuche.
- Por favor, no utilices modas pasajeras. Tu nombre de empresa se desfasará rápido y cambiar de nombre es complicado, y delicado cuando ya te conocen.
- Y por último, no utilices iniciales, ya que al señor Google, no le gustan y te tardará más en posicionar.
Saca tu creatividad a relucir
Cómo bien te comentábamos en el punto anterior, elegir un nombre no es una tarea fácil. Tampoco es algo que puedas decidir rápido, ya que será como te conozcan tus clientes y competencia. Te recomendamos que salgas a inspirarte a la calle, visita la naturaleza, aprovecha un viaje cercano, Estate atento cuando veas una película… Nunca sabes cuando puede venir la inspiración y conseguir esos nombres de empresas originales.
Registra tu dominio en internet
Una vez que tengas ya claro cuál va a ser el nombre de tu empresa, Lo siguiente más importante que tienes que hacer es, registrar el nombre de tu dominio en internet. A nosotros nos gusta mucho trabajar con IONOS, pero hay muchos más registradores de dominio como don dominio entre otros.
El emprendedor que sale en redes sociales públicamente y no registra su dominio en internet, está expuesto al fracaso de marca.
¿Por qué?
Muy fácil, imagínate que abres tus redes sociales, y empiezas a difundir tu nueva marca con tu nuevo logo. Y un tiempo después, cuando ya tienes un buen recorrido en redes sociales, decides hacer una página web para tu negocio y ahora ese dominio está cogido. ¿Ahora qué?
- ¿Tienes que cambiar la marca entera?
- ¿Vas a registrar otro dominio diferente en la web?
Es un gran problema. Muy grande.
Por eso te recomendamos, que antes de salir al mercado, registres tu nombre de dominio y te lo asegures.
Los .com son más globales, y los .es son más nacionales.
Así también, aprovechando que tienes ya un dominio corporativo, Puedes crear tus correos corporativos como info@tudominio.com, hola@tudominio.es rocio@tudominio.com etc…
Esto te dará más profesionalidad y más control sobre tu negocio. Es un punto de partida importante.
9 creadores de nombres de marca que te ayudarán a elegir tu nombre de empresa o tu negocio digital
Ahora si te dejamos herramientas que te van a ayudar a combinar palabras para decidir el nombre de tu empresa. No te olvides de tener en cuenta todos los puntos anteriores.
Bust a Name esta herramienta te facilita ver muchas combinaciones de nombres, y ver si están los dominios disponibles. Es una web muy completa para empezar a tomar decisiones.
Te dejo un listado para que puedas elegir cual te gusta más:
Ten en cuenta la cultura de tu marca corporativa
No pienses solo, que ya tienes un nombre y todo está solucionado. Por poder puedes, pero… Si quieres crear una marca muy potente, también tienes que tener en cuenta la cultura o el tono de marca que vas a tener públicamente. Ya sea…
- Cómo te comunicas con los clientes.
- De que forma vas a comunicarte en redes sociales.
- Cómo vas a escribir los textos de tu web.
- De que forma vas a enviar los mails.
- ¿Será una marca persuasiva?
- ¿Joven?
- ¿Cercana?
- ¿Seria?
Ten todos estos factores pensados antes de finalizar el nombre de tu empresa.
Si no consigues reunir todos estos requisitos y necesitas ayuda, siempre puedes contar con una agencia como la nuestra. A parte de ser una agencia tecnológica, también somos una agencia de branding y de marketing.
¿Te ayudamos? Escríbenos