Si todavía no conocías Google my business y tienes un negocio local, es hora de que prestes atención, ya que puede potenciar tu negocio localmente.
¿Sabías que en Google se realizan 3,8 millones de búsquedas cada minuto? Millones de personas buscan negocios locales de su zona como pueden ser, tiendas de ropa, restaurantes, bares, cafeterías, mecánicos, comercios de alimentación, hoteles, peluquerías, centros sanitarios y un largo etc…
Y siendo Google my business un producto Google, como no el mismo potenciarlo a su favor?
Sigue leyendo porque quiero contarte qué es Google My Business y cómo puede ayudarte a mejorar tu negocio.
¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!
¿Qué es Google my business?
Google my business es una aplicación o herramienta gratuita que el propio Google ha creado para que todos los negocios locales tengan una ficha de su negocio y puedan posicionarse en las búsquedas de los potenciales clientes mediante su ubicación.
Puedes añadir a tu ficha, la información más importante de tu negocio, como, una descripción, imágenes, reseñas, noticias, promociones, eventos, ubicación de tu negocio, Contacto, tu horario de apertura y cierre entre muchas más opciones.
El objetivo de Google my business es ofrecer mayor visibilidad a tu negocio y que tus potenciales clientes puedan encontrarte más fácilmente.
Al verificar tu negocio en Google My Business, puedes asegurarte de que la información que aparece en Google sea precisa y actualizada.
Además, Google My Business te proporciona estadísticas y datos sobre cómo tus clientes te encuentran en línea. Esto puede ser de gran ayuda para entender cómo mejorar tu rendimiento online.
¿Es gratuito el Perfil de empresa en Google?
Seguramente estarás pensando que tiene un coste mensual o anual. Te equivocas, Google my business ahora conocido como Perfil de empresa en Google, es totalmente GRATIS. Puedes crear tu ficha, rellenar toda la información, subir fotos, actualizaciones, noticias, eventos, promociones y de forma gratuita.
El objetivo de Google para este año es potenciar los servicios o productos locales de la zona en la que estés ubicado.
¿Cómo puedo crear una cuenta en Google My Business?
Si sigues leyendo hasta aquí, es que de verdad estás interesad@ en tener presencia online de una forma local. Es muy fácil, el registro solo te quitara 10 minutos de tu tiempo para poder aparecer en las búsquedas de Google y en las búsquedas de Google maps.
Si quieres empezar el registro, puedes hacer clip aquí e irte a crear una cuenta en Google my business.
Pero ten en cuenta que el único requisito es que tengas creada una cuenta de correo de Gmail. Con ella podrás iniciar sesión y poder empezar a rellenar la ficha.
Si no tienes una cuenta de Gmail, puedes hacer clip aquí y empezar a crearte una.
Te dejamos un breve listado para que puedas seguirlo y crear tu cuenta en el perfil de empresas de Google.
- Accede a la página de inicio de Google My Business. (Te la hemos dejado más arriba.
- Haz clic en "Añadir tu negocio a Google".
- Inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una cuenta, puedes crear una fácilmente a través del enlace que te hemos dejado más arriba.
- Introduce la información de tu negocio, incluyendo el nombre, la dirección y el número de teléfono. Asegúrate de que la información que proporciones sea precisa y actualizada.
- Selecciona la categoría que mejor se ajuste a tu negocio.
- Añade fotos de tu negocio y una descripción para que los clientes puedan conocer más sobre ti.
- Haz clic en "Enviar".
Una vez que hayas enviado la información de tu negocio, Google te enviará una carta por correo con un código de verificación. Tendrás que esperar a recibir esta carta para completar la verificación
Recuerda verificar la ficha una vez creada. Si no, Google no te dejará aparecer en las búsquedas.
Cómo verificar mi negocio en Google my business
Al verificar tu negocio en Google My Business, puedes asegurarte de que la información que aparece en Google sea precisa y actualizada.
Una vez que te llegue la carta con el código para verificar tu cuenta, sigue estos pasos para completar tu verificación:
- Accede a la página de inicio de Google My Business o desde la búsqueda en Google maps e inicia sesión con tu perfil.
- Haz clic en "Verificar ahora" en tu panel de control. Normalmente sale a la derecha.
- Introduce el código de verificación que recibiste por correo y sigue las instrucciones para completar la verificación.
Una vez que hayas verificado tu negocio en Google My Business, podrás editar y actualizar la información de tu perfil en cualquier momento. Esto es importante ya que, al mantener la información actualizada, estarás aumentando tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Cómo recuperar mi cuenta google my business
Si has perdido el acceso a tu cuenta de Google My Business, sigue estos pasos para recuperarla:
- Accede a la página de inicio de Google My Business.
- Haz clic en "Iniciar sesión" en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Haz clic en "¿No puedes acceder a tu cuenta?".
- Sigue las instrucciones del asistente de Google para recuperar tu cuenta. Google te pedirá que proporciones información para verificar tu identidad, como tu dirección de correo electrónico o tu número de teléfono.
Si no puedes recuperar tu cuenta siguiendo estos pasos, puedes intentar ponerte en contacto con el equipo de soporte de Google My Business. Puedes hacerlo a través de la página de ayuda de Google My Business.
Cómo recuperar cuenta suspendida google my business
Si tu cuenta de Google My Business ha sido suspendida, es posible que sea porque has violado alguna de las políticas de Google. Para recuperar tu cuenta suspendida, sigue estos pasos:
- Accede a la página de ayuda de Google My Business.
- Haz clic en "Contactar al equipo de soporte".
- Selecciona "Mi cuenta está suspendida" como el motivo de tu solicitud de soporte.
- Sigue las instrucciones del asistente de Google para enviar tu solicitud de soporte. Asegúrate de proporcionar toda la información relevante para que el equipo de soporte pueda ayudarte a recuperar tu cuenta suspendida.
Es importante tener en cuenta que no siempre es posible recuperar una cuenta suspendida. Si tu cuenta ha sido suspendida por violar las políticas de Google, es posible que no puedas recuperarla.
Cómo fusionar dos cuentas google my business
Fusionar dos cuentas de Google My Business puede ser útil si tienes dos negocios con la misma dirección o si has cambiado el nombre de tu negocio y quieres fusionar los dos perfiles. Para fusionar dos cuentas de Google My Business, sigue estos pasos:
- Accede a la página de inicio de Google My Business.
- Inicia sesión con la cuenta que quieres mantener.
- Haz clic en "Información" en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en "Cambiar nombre, dirección o categoría" en la sección "Información general".
- Selecciona "Mudar el negocio a una nueva dirección o un nuevo dueño" como la opción "Motivo del cambio".
- Introduce la dirección o el nombre del otro negocio y sigue las instrucciones del asistente de Google para fusionar las dos cuentas.
Es importante tener en cuenta que no siempre es posible fusionar dos cuentas de Google My Business. Si tienes dificultades para fusionar las cuentas, puedes intentar ponerte en contacto con el equipo de soporte de perfil de empresas de Google. Puedes hacerlo a través de la página de ayuda de Google My Business.
Mejora tu visibilidad en el perfil de empresa de Google
Como bien te he mencionado anteriormente, Google my business potencia a los locales que tengan ficha en my business haciendo que cuando un usuario realice un término de búsqueda, le ubique y le muestre en relación a su localización los negocios más cercanos a él o ella mostrándoselos en primera página. Pero… ¿Te pensabas que eso era lo mejor?
- Puedes consultar estadísticas de búsqueda y saber de qué forma te encuentran.
- Añadir tus productos y servicios.
- Interactuar con tus clientes comentando sus reseñas.
- Mantener informado de tus ofertas, eventos, y noticias recientes.
- Avisar de tus horarios especiales.
- Mostrar un tour virtual de tu establecimiento.
- Ganar estrellas de 1 a 5 en el ranking de tus competidores locales.
- Llevarles directamente a tu negocio con google maps.
- Subir imágenes a tu ficha.
También, hay varias formas de mejorar la visibilidad de tu perfil de empresa en Google:
- Verifica tu perfil de empresa: Es importante verificar tu perfil de empresa en Google para asegurarte de que la información que aparece sea precisa y actualizada. Al verificar tu perfil, también te aseguras de que aparezcas en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps. NO te puedes imaginar los negocios que no tienen verificado su cuenta.
- Añade fotos y publicaciones a tu perfil: Las fotos y publicaciones que añadas a tu perfil de empresa en Google pueden ayudar a atraer a más clientes potenciales. Añade fotos de tu negocio y de tus productos o servicios para que los clientes puedan conocer más sobre ti. Intenta ser frecuente en subir imágenes, para que tu perfil esté activo y dinámico.
- Responde a las reseñas de clientes: Las reseñas de clientes pueden tener un impacto importante en la visibilidad de tu perfil de empresa en Google. Asegúrate de responder a las reseñas tanto positivas como negativas para demostrar a tus clientes que valoras su opinión. Envía el enlace para que te añadan una reseña e intenta fomentar que hablen bien de tí.
- Usa palabras clave relevantes en tu perfil: Utiliza palabras clave relevantes en tu perfil de empresa en Google para ayudar a que aparezcas en los resultados de búsqueda. Asegúrate de incluir palabras clave en tu nombre de negocio, en la descripción de tu negocio y en las etiquetas de tu perfil.
- Añade información detallada a tu perfil: Asegúrate de incluir toda la información relevante sobre tu negocio en tu perfil de empresa en Google. Esto incluye tu dirección, número de teléfono, horario de apertura y categoría de negocio.
Las reseñas aumentan tus búsquedas en el ranking de Google
Las reseñas de clientes en Google My Business sirven para proporcionar información valiosa a otros clientes potenciales sobre tu negocio. Las reseñas positivas pueden ayudar a mejorar la reputación de tu negocio y a atraer a más clientes, mientras que las reseñas negativas pueden ser una oportunidad para mejorar tus servicios o productos.
Además, las reseñas de clientes también pueden ayudar a tu negocio a aparecer más alto en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto más alta sea la calificación media de tu negocio, más arriba aparecerás en los resultados de búsqueda.
Es importante tener en cuenta que las reseñas de clientes deben ser auténticas y verificables. Google prohíbe la publicación de reseñas falsas o spam y puede tomar medidas contra los negocios que infrinjan estas políticas.
Lee y contesta a todas las reseñas de tus clientes, existen encuestas que revelan que las empresas que responden a sus usuarios, el 91% de los encuestados se guían por las reseñas que encuentran en internet tanto como si la recomendación fuera de una persona conocida. Tenlo en cuenta en tu atención al cliente ya que posibles nuevos clientes se puedan fijar y sea el factor decisivo para ir a tu local o no.
También, Google valora esa interacción y te considerará más en el ranking de búsqueda posicionándote en lo más arriba.
9 consejos para potenciar tu perfil de empresa en Google
- La ficha se puede crear en 10 minutos, pero te aconsejamos que te lo tomes en serio y escribas unas buenas descripciones con el mayor detalle para tus clientes.
- Ten siempre tu información actualizada. Publica todas las semanas y demuestra a Google que eres un negocio activo. Te ayudará a subir más rápido en el ranking.
- Contesta a todas las reseñas de una forma educada y agradable. No te dejes llevar por las reseñas malas o con baja puntuación. Lee, aprende y mejora.
- Utiliza palabras claves en tu ficha de my business. Te ayudará a que Google entienda tu negocio y a que te dedicas.
- Añade todos los datos de tu empresa, no dejes ninguno sin rellenar ya que todos son importantes.
- Si tienes un negocio físico aparentemente muy bien visto y decorado, realiza un tour virtual para añadirlo a tu ficha, ya que los clientes podrán ver tu establecimiento antes de ir. Y si no, decóralo y realiza el tour virtual.
- Importante, añade imágenes frecuentemente y mantén un catálogo amplio para que tus clientes puedan ver todo lo que haces.
- Añade tu web a la ficha y que sea acorde con la información que hay en la ficha de my business, ya que Google lo tendrá en cuenta. Importante también, que tengan las mismas palabras claves.
- Añade tu ubicación para que tus clientes puedan ir a tu negocio a través de google maps.
¿Qué te parece esta pepita de oro?
Si te fijas, Google my business se ha vuelto imprescindible para los negocios locales. Ahora pueden estar en primeras búsquedas sin tener que realizar un gran esfuerzo. Simplemente teniendo constancia y dedicación a la ficha de my business, podrás estar en primeras posiciones y potenciar tu negocio en 2021.