Consejos que debe hacer una pyme para vender online en 2022

El éxito de una tienda en Internet

Como bien sabemos, la mayor parte de la población en España y en el resto del mundo, sus principales compras son frecuentemente realizadas online por comercios electrónicos. Uno de los días más famosos, como ejemplo tenemos al Black Friday, una muy buena estrategia de campaña para aumentar tus ventas y dar a conocer tu marca aprovechándote para realizar un uy buen branding.

Si tienes una empresa y vendes productos y no dispones de una tienda online, debes plantearte seriamente en crear una tienda online y a continuación te daremos algunas pautas para que puedas tener más ingresos y mejor reconocimiento de marca. Si ya dispones de una tienda online y la tienes estancada es momento de tomárselo en serio y mejorar tu fuente de ingresos en piloto automático.

Tienda online

Con una tienda online, estás generando un comercial las 24 horas activo. Es una de las mayores ventajas para obtener más ventas aun estando el negocio cerrado. Pero eso no es todo, tienes que realizar tu web intuitiva y tener una visibilidad limpia y atractiva. No se lo pongas difícil al usuario para comprar dentro de tu plataforma. Si no, se terminará yendo de tu web en menos que canta un gallo.
Genera llamadas a la acción (Call to Action) para dirigirle a comprar directamente y sedúcele con tus productos más vendidos o con ofertas para retenerle y captar su atención.

Evitar textos grandilocuentes

Por favor, piensa que el usuario no es tonto ni quieren que le vendan la moto porque generarás desconfianza inmediatamente. Se honesto con tu cliente y trasmítele confianza. Se claro y muéstrale todas las ventajas que obtiene comprando tu producto en tu tienda online y la calidad que puedas darle.

No te olvides de tu gran aliado Google, cuando redactes los textos asegúrate que tienen puesto las palabras claves correctas para que pueda posicionarse bien en los buscadores. Haz un buen SEO de tu producto y cuida las imágenes de tus productos. Es una buena práctica poner videos de los productos para generar una presentación visual.

Analiza las zonas de calor de tu tienda online.
Dedica una pequeña parte de tu tiempo a revisar por donde se mueve más tu cliente y que zonas o productos visita más. Muéstrale en portada los productos que más se vendan o que más visitas tengan.

Haz de tu canal de ventas una forma sencilla de comprar

Revisa tu pasarela de pago y evita hacerla tediosa para el usuario rellenando datos inútiles o reteniéndole un buen rato rellenando formularios. Al igual que en el punto anterior, tienes que mostrárselo fácil y sencillo. Realiza un formulario de registro con los datos esenciales, nombre, mail, contraseña y los datos básicos para entregar el pedido correctamente. Configuralo para que los datos de entrega se recuerden y da la opción para que pueda cambiar la dirección de envío. Genera una experiencia de compra optima y segura que tendrás un retorno inmediato.

Comprueba que tu pasarela de pago no de error y trasmita fiabilidad. Evita que el usuario pueda sentirse inseguro a la hora de introducir sus datos sensibles de pago.

El trasporte y el branding de tu marca

Todos los puntos anteriores no sirven para nada, si después fallas en este punto. Al igual que en un comercio físico donde tus clientes vayan a comprar y generes un buen trato resolviéndole todas las dudas y siendo amable, ofreciéndole descuentos y estar atento a él mientras que compra asesorándole es fundamental. Pero si te fijas, el primer error de las tiendas online es que ese trato no lo generan en el proceso de compra online. ¡También es importante generar esa cercanía online!.

Muéstrale a tu cliente online que también te preocupas por él y que tiene un asesoramiento integral. Instala un chat en tiempo real en toda tu web y resuelve preguntas, pregúntale si le puedes ayudar, ofrécele cupones de descuento mientras que está mirando productos etc etc… La imaginación puede dar para mucho. Así si podrás potencial realmente el branding de tu marca y obtendrás fidelización de clientes.

Informa de todos los procesos

Otro punto y ya para finalizar muy importante de tu web, mantenle informado a tus clientes sobre todo en el proceso de la compra. Uno de los puntos importantes que dejan de lado las tiendas online, es no avisar de todo el proceso de trasporte del producto del cliente y una vez realizado la entrega preguntarle cómo ha sido su experiencia de compra y si le gustaría que pudieses mejorar en algún aspecto. Prémiale con una oferta exclusiva y haz que vuelva a comprar en tu tienda online.

Compártelo

¿Te gusta lo que estás leyendo?

También te puede interesar